Azafrán
- Familia: Liliáceas
- El Género Crocus cuenta con unas 75 u 80 especies, unas 40 localizadas en Europa.
- Constituye la especia cuyo mercado mundial ha sido y es liderada por España.
- España, Grecia, Francia, Turquía, Irán, Marruecos y Cachemira son los principales productores, el que posee una calidad insuperable es el de la mancha. - El azafrán por su alto valor económico se ha denominado "oro rojo", habiendo sido objeto de muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su nombre y su valor.
- El azafrán de España presenta filamentos más largos y delgados que el de otros países, menos grasientos, más secos, fáciles de romper, el color poco brillante y sabor ligeramente amargo.
- El azafrán es una planta herbácea, bulbosa, perenne.
- Altura normal de 10 a 25 cm.
- Normalmente, la floración de un azafranal puede durar 20 días.
- Los estigmas destacan en la concavidad de la flor en número de 3, de color amarillo rojizo o anaranjado,
- El estigma seco posee una intensa fragancia y constituye lo que se denomina puramente azafrán.
- Al conjunto de la flor se la denomina "rosa del azafrán".
USOS Y APLICACIONES
- El azafrán es la especia más cara del mundo, cuesta diez veces más que la vainilla y cincuenta veces más que el cardamomo.
- El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado.
- Tiene un aroma persistente y un sabor penetrante y amargo.
- Una pequeña cantidad dará sabor a una gran fuente coloreándolo igualmente con un tono dorado.
- Es junto con el arroz el ingrediente principal de uno de los platos más representativos de España: La Paella.
- En cocina se emplea para añadirlo a salsas y sopas, en los platos de pescado como la zarzuela y con arroz, la paella.
- En Italia se añade al risotto y a la citada bullabesa en Francia.
- En Inglaterra se utilizó mucho para hacer bizcochos de azafrán
- El licor como el Chartreuse contiene azafrán.
Romero
• Estupenda planta autóctona mediterránea para el jardín. Se utiliza para condimentar los platos y como ambientador natural. Existe la creencia de que tener una rama de romero en la mesa de la casa es bueno. Además, medicinalmente, se le atribuyen magníficas propiedades ya que se le considera bueno para todo tipo de enfermedades.
• Sirve para hacer setos bajos y borduras aromáticas.
• Las variedad Rosmarinus officinalis 'Postrata' tiene porte caído y es excelente como tapizante para rocallas, macizos, taludes
• En una maceta de tamaño grande es muy fácil de cultivar el romero. Sólo lo tienes que poner en un sitio con sol, no pasarte con el riego y asegurarle un buen drenaje, que nunca se acumule agua en la maceta.
USOS DEL ROMERO
• Es muy utilizado para aromatizar platos de carne, como cordero, pollo, sopas y pescado asado, para salsas de tomate, etc..
• Poniendo algunas ramas de romero en aceite de oliva se obtiene aceite de romero para condimentar.
• Puedes agregar las flores a ensaladas también.
• Para hacer cajas de perfume mezclándolo con otras especies de aromáticas...
- El azafrán es la especia más cara del mundo, cuesta diez veces más que la vainilla y cincuenta veces más que el cardamomo.
- El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado.
- Tiene un aroma persistente y un sabor penetrante y amargo.
- Una pequeña cantidad dará sabor a una gran fuente coloreándolo igualmente con un tono dorado.
- Es junto con el arroz el ingrediente principal de uno de los platos más representativos de España: La Paella.
- En cocina se emplea para añadirlo a salsas y sopas, en los platos de pescado como la zarzuela y con arroz, la paella.
- En Italia se añade al risotto y a la citada bullabesa en Francia.
- En Inglaterra se utilizó mucho para hacer bizcochos de azafrán
- El licor como el Chartreuse contiene azafrán.
Romero
• Estupenda planta autóctona mediterránea para el jardín. Se utiliza para condimentar los platos y como ambientador natural. Existe la creencia de que tener una rama de romero en la mesa de la casa es bueno. Además, medicinalmente, se le atribuyen magníficas propiedades ya que se le considera bueno para todo tipo de enfermedades.
• Sirve para hacer setos bajos y borduras aromáticas.
• Las variedad Rosmarinus officinalis 'Postrata' tiene porte caído y es excelente como tapizante para rocallas, macizos, taludes
• En una maceta de tamaño grande es muy fácil de cultivar el romero. Sólo lo tienes que poner en un sitio con sol, no pasarte con el riego y asegurarle un buen drenaje, que nunca se acumule agua en la maceta.
USOS DEL ROMERO
• Es muy utilizado para aromatizar platos de carne, como cordero, pollo, sopas y pescado asado, para salsas de tomate, etc..
• Poniendo algunas ramas de romero en aceite de oliva se obtiene aceite de romero para condimentar.
• Puedes agregar las flores a ensaladas también.
• Para hacer cajas de perfume mezclándolo con otras especies de aromáticas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario