viernes, 13 de febrero de 2009

Día de los Enamorados

SAN VALENTÍN


La leyenda cuenta que Valentín fue un sacerdote quien, en contra de un decreto dictado por el emperador romano, casó en secreto a dos jóvenes enamorados.
Según esta historia en el año 270 d.c, el emperador romano Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio a los hombres jóvenes. En su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados, debido a que tenían menos "ataduras" y Roma necesitaba más soldados para su Ejército.
Valentín, que era sacerdote en esos tiempos, consideró que el decreto era injusto, por lo que comenzó a celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes enamorados.
Pero el emperador se enteró y lo llamó a palacio, ocasión que fue aprovechada por el sacerdote para hablarle del cristianismo. Pero Claudio II lo encarceló, ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270 d.c. Fue muerto cerca de la puerta que más tarde se convirtió en la Puerta de Valentino. La leyenda dice que, en ese lugar, Julia, la hija ciega del carcelero plantó un almendro. De ahí se popularizo que San Valentín sea el patrón de los enamorados.
Es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares. Tal es así que según el color de la rosa se está expresando un mensaje. Por ejemplo: la
rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz, la amarilla la amistad y la rosa felicidad. Esta dos últimas del jardín de mi madre.
Éstos son sólo algunos ejemplos 'verdes' para regalar el día de San Valentín. Ahora está en tu mano decidir por qué vas a optar, ya que nadie mejor que vos conoce los gustos y preferencias de tu pareja. Rosas (la diosa del amor y la belleza), orquídeas (la más bella), gardenias (aromática y cautivante), tulipanes (alegría)... Tenés mucho donde elegir.





Y en 1992 cuando sellamos nuestro amor.






1 comentario:

  1. Hola Mabel, gracias por la rosa muy linda. A mi me encantan las rosas amarillas y lamentablemente en Concordia no se conseguian, pero cuando Martín estudiaba y vivia en Bs.As me llevaba una rosa amarilla cuando viajaba.
    Reservame una del Jardín de Gloria.
    No puedo creer la foto de Gabriel con pelo, igual pienso que tiene cara para estar pelado le queda bien. Un beso y muy bueno el relato, espero ver el 10 de Noviembre el del día de la Tradición. Fer

    ResponderEliminar