Manzanilla
Nombre botánico: Anthemis nobilis
Nombre botánico: Anthemis nobilis
La manzanilla es de la familia de las margaritas sus flores son similares. Hay varias clases de manzanilla, en Europa hay dos tipos comunes: la alemana o manzanilla azul y la romana que es la más común en las Américas. Ambas son muy beneficiosas y tienen propiedades similares. Tiene propiedades antimicrobianas y funguicidas e atribuyen un sin numero de cualidades curativas. Es un antiinflamatorio. calmante y tranquilizante. Es un diurético suave. En cosmética se le usa para aclarar el pelo, ayuda a controlar el eczema y las hemorroides, Ayuda con la cicatrización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHtOMdPrxjgimzcQDyMX-7rIIiB5AmFYMJmncNheCyv-VC07p7SPOGcTiQj7Y-oj_Jmb9XaYqDaQr7CtVryO0CECeLhtutYVbhjMl_bFOOVnpGDTTm8C9VR9F1mjOoCzjjUAkTFKGuU_lm/s200/117918693391867%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHtOMdPrxjgimzcQDyMX-7rIIiB5AmFYMJmncNheCyv-VC07p7SPOGcTiQj7Y-oj_Jmb9XaYqDaQr7CtVryO0CECeLhtutYVbhjMl_bFOOVnpGDTTm8C9VR9F1mjOoCzjjUAkTFKGuU_lm/s200/117918693391867%5B1%5D.jpg)
Pimiento
Familia: Solanaceae.
Hay tres tipos de pimiento:
Tipo California: frutos cortos , anchos, con tres o cuatro cascos bien marcados, con el cáliz y la base del pedúnculo por debajo o a nivel de los hombros y de carne más o menos gruesa. Son los cultivares más exigentes en temperatura, por lo que la plantación se realiza temprano (desde mediados de mayo a comienzos de agosto, dependiendo de la climatología de la zona).
Tipo Lamuyo: denominados así en honor a la variedad obtenida por el INRA francés, con frutos largos y cuadrados de carne gruesa. Los cultivares pertenecientes a este tipo suelen ser más vigorosos y menos sensibles al frío que los de tipo California.
Tipo Italiano: frutos alargados, estrechos, acabados en punta, de carne fina, más tolerantes al frío, que se cultivan normalmente en ciclo único.
Observaciones: Los productores producen sus propios plantines.
Incayuyo
Familia: Verbenáceas.
Observaciones: Es una de las especies que figura en listados de vegetales presionados por la sobre-recolección en varias áreas del país.
Es un arbusto aromático, del centro y oeste del país, que alcanza por lo normal, una altura de un metro. Tronco de corteza grisácea. Follaje caduco de color verde claro. Flores blancas, pequeñas .Florece desde principios del verano. Hay una especie vegetal morfológicamente muy parecida Lippia turbinata conocida con los nombres populares de poleo.
Familia: Solanaceae.
Hay tres tipos de pimiento:
Tipo California: frutos cortos , anchos, con tres o cuatro cascos bien marcados, con el cáliz y la base del pedúnculo por debajo o a nivel de los hombros y de carne más o menos gruesa. Son los cultivares más exigentes en temperatura, por lo que la plantación se realiza temprano (desde mediados de mayo a comienzos de agosto, dependiendo de la climatología de la zona).
Tipo Lamuyo: denominados así en honor a la variedad obtenida por el INRA francés, con frutos largos y cuadrados de carne gruesa. Los cultivares pertenecientes a este tipo suelen ser más vigorosos y menos sensibles al frío que los de tipo California.
Tipo Italiano: frutos alargados, estrechos, acabados en punta, de carne fina, más tolerantes al frío, que se cultivan normalmente en ciclo único.
Observaciones: Los productores producen sus propios plantines.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmUFoggvaxjqRZD97i8a_fmssWNqtIRmvjNT_Ki1x0eCmDGM4PqP18I328LdF_nPOrvawYKkD5ZKtY344i4eiEy3cYmTRudMNL6re2al-mZDKiVdb-Bq2vNXdP1WkNPdp71KkJB0XWXKIV/s200/incayuyo%5B1%5D.jpg)
Familia: Verbenáceas.
Observaciones: Es una de las especies que figura en listados de vegetales presionados por la sobre-recolección en varias áreas del país.
Es un arbusto aromático, del centro y oeste del país, que alcanza por lo normal, una altura de un metro. Tronco de corteza grisácea. Follaje caduco de color verde claro. Flores blancas, pequeñas .Florece desde principios del verano. Hay una especie vegetal morfológicamente muy parecida Lippia turbinata conocida con los nombres populares de poleo.
En Italia crece sobre todo en las colinas y montañas y en España también. Su nombre, que deriva del griego, significa, "esplendor de la montaña".Se trata de una planta fuertemente olorosa y de gran sabor; en las zonas más cálidas el aroma es de mayor intensidad, el sabor más picante y el perfume más persistente.Se cultiva por su demanda en el sector farmacéutico, de los licores y cosmético, además de la industria alimentaria, conservera y semillera. Su uso práctico en cocina es el de aromatizante por excelencia de los platos. También la herboristería lo consume ampliamente, por sus propiedades tónicas, digestivas, estomacales y antiasmáticas.
Esta planta, a pesar de que es de origen de las Indias Orientales, se desarrolla muy bien en nuestro país y en los vecinos, y sus productos son tan abundantes y buenos como en su patria de origen.
Las hojas frescas, recién cortadas, picadas y puestas en agua fría, son una bebida sana y refrescante.
Este aceite es un excelente tónico, tomado en ayunas.
También sirve para suavizar le cutis y para untar las partes inflamadas de la piel.
El aceite de semillas se consigue por presión.
Las hojas frescas, recién cortadas, picadas y puestas en agua fría, son una bebida sana y refrescante.
Este aceite es un excelente tónico, tomado en ayunas.
También sirve para suavizar le cutis y para untar las partes inflamadas de la piel.
El aceite de semillas se consigue por presión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidJ7jlTmqjqZDczzi6ZGTpUZcJrtipG8AbrxHTuC7iWnDj1UcvdK2-q67Fof5azOjue5-Ao8AohBYiN4mpzgb_eiNNEmPckfmcvEGZG_VSG-xvRHm84Dqyognnd-7dzbvhQ0X7Ndk6Roer/s200/anis%5B1%5D.jpg)
Nombre botánico: Pimpinela anisum
El anís estrellado tiene similares poderes curativos y es más recomendado para despejar la mente, combate la hipocondría y la tristeza, y es buena para los gases intestinales.
Los granos de anís contienen ácido benzoico, esencia, aceite grasa, tanino y goma.
Formas de preparar:
· Frotando en la cabeza con unas gotas de aceite de anís, se matan los piojos.
· Frotando el vientre con aceite de anís caliente se calman los cólicos y dolores de barriga.
Familia: Umbelliferae (Umbelíferas).
El comino es una planta anual de 30-60 cm de altura. El fruto es alargado, más o menos achatado en sus extremos, semejante a un balón de rugby .Es en su fruto donde se encuentran los principios activos.
La semilla de comino combina bien con la col, el arroz y la col fermentada y se añade a las carnes de caza y los pescados.
Estragón
Familia: Asteraceae.
Hay dos clases de estragón: el francés y el ruso. El ruso es una especie diferente, Artemisia dracunculoides, menos aromática, algo amarga y más resistente.- El estragón francés tiene un fino aroma y sabor dulzón que recuerda la vainilla y el anis, y que nunca amarga.
El estragón tiene propiedades medicinales: en cataplasma, se ponen hojas y flores frescas y trituradas dentro de una gasa para aliviar el dolor de muelas; en infusión, ayuda a mejorar la digestión; tomar baños de pies y manos de agua con un puñado de hojas frescas de estragón alivia la artrosis.
Perejil
Familia: Umbelliferae (Umbelíferas).
Se utiliza como condimento y para adorno, pero también en ensaladas.
- El perejil lo hay de 2 tipos: de hojas planas y de hojas rizadas. El perejil plano posee un sabor más fuerte y persistente. El perejil rizado (perejil chino o perejil crespo) tiene un sabor más suave, casi dulce.
CULTIVO
- Se considera una hierba universal porque se puede cultivar en cualquier clima.
- Prefiere los climas cálidos, pero es muy resistente al frío.
- Crece en toda clase de terreno si es algo húmedo y está protegido del sol directo.
- Necesita un mínimo de 2 horas diarias de sol y riego con día de por medio, para que sus hojas se mantengan siempre frescas.
USOS CULINARIOS
- Utilizado en la antigüedad como planta medicinal, su uso actual más difundido es el culinario, aunque no menos antiguo.
- Podría servir para sazonar prácticamente todos los alimentos, ya sean carnes, pescados, etc.
- De agradable color verde, sabor ligeramente picante.
- En la cocina se usa para acompañar, decorar o preparar diversos platos (ensaladas, sopas, carnes rojas y blancas, tortilla a la francesa, etc.) y también en salsa verde, solo o con ajo, mezclado con alcaparras, etc.
- Mezclado con mantequilla o pan rallado es simplemente delicioso.
- La semilla se usa para la preparación de curry, panes y salchichas. Al machacarlas se obtiene un sabor exótico.
- No es conveniente poner en remojo, práctica habitual, pues se pierde la vitamina C.
- El mejor método que se conoce para eliminar el olor a ajo en el aliento es masticar una ramita de perejil.
El comino es una planta anual de 30-60 cm de altura. El fruto es alargado, más o menos achatado en sus extremos, semejante a un balón de rugby .Es en su fruto donde se encuentran los principios activos.
La semilla de comino combina bien con la col, el arroz y la col fermentada y se añade a las carnes de caza y los pescados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLwvcSpF0vqcm3hkgsg-ans7Oh1gJW_iZMU8Iwu9Fwfh7xxreUbDqVeoJMLM3b4DDJyRGfoRyu6SKORnT9fGLwrDC51QnjRN4OXgne_O0euEci4Iu_9231WJ9GFUCIDxM6HKPu2qHJAhh5/s200/artemisia-dracunculus-hojas%5B1%5D.jpg)
Familia: Asteraceae.
Hay dos clases de estragón: el francés y el ruso. El ruso es una especie diferente, Artemisia dracunculoides, menos aromática, algo amarga y más resistente.- El estragón francés tiene un fino aroma y sabor dulzón que recuerda la vainilla y el anis, y que nunca amarga.
El estragón tiene propiedades medicinales: en cataplasma, se ponen hojas y flores frescas y trituradas dentro de una gasa para aliviar el dolor de muelas; en infusión, ayuda a mejorar la digestión; tomar baños de pies y manos de agua con un puñado de hojas frescas de estragón alivia la artrosis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTQ2FY9ztKsrE_31hq0qUheajmD_Sh2nq5x0KutHtFGh8p3-j1OomTHcdFZfoDaV1jiTh28oxB5olmQ6RwnRe6LwQ1dNPPOqngMSW3wXPJNuleTPnLKZPMRtwbl1RY-NykDmVa4nO3w4tp/s200/perejil%5B1%5D.jpg)
Familia: Umbelliferae (Umbelíferas).
Se utiliza como condimento y para adorno, pero también en ensaladas.
- El perejil lo hay de 2 tipos: de hojas planas y de hojas rizadas. El perejil plano posee un sabor más fuerte y persistente. El perejil rizado (perejil chino o perejil crespo) tiene un sabor más suave, casi dulce.
CULTIVO
- Se considera una hierba universal porque se puede cultivar en cualquier clima.
- Prefiere los climas cálidos, pero es muy resistente al frío.
- Crece en toda clase de terreno si es algo húmedo y está protegido del sol directo.
- Necesita un mínimo de 2 horas diarias de sol y riego con día de por medio, para que sus hojas se mantengan siempre frescas.
USOS CULINARIOS
- Utilizado en la antigüedad como planta medicinal, su uso actual más difundido es el culinario, aunque no menos antiguo.
- Podría servir para sazonar prácticamente todos los alimentos, ya sean carnes, pescados, etc.
- De agradable color verde, sabor ligeramente picante.
- En la cocina se usa para acompañar, decorar o preparar diversos platos (ensaladas, sopas, carnes rojas y blancas, tortilla a la francesa, etc.) y también en salsa verde, solo o con ajo, mezclado con alcaparras, etc.
- Mezclado con mantequilla o pan rallado es simplemente delicioso.
- La semilla se usa para la preparación de curry, panes y salchichas. Al machacarlas se obtiene un sabor exótico.
- No es conveniente poner en remojo, práctica habitual, pues se pierde la vitamina C.
- El mejor método que se conoce para eliminar el olor a ajo en el aliento es masticar una ramita de perejil.
Hola, me gusta mucho el perejil y lo uso en cada comida.
ResponderEliminar