Consejos para Marzo
Los consejos a tener en cuenta son para el final del verano y principios de otoño.
Siembra y plantación
Todo tipo de plantas en macetas pueden plantarse durante esta época.
Podés plantar a finales de mes los Pensamientos de invierno y Crisantemos de otoño para dar un toque de color al jardín ahora que la mayoría de las flores comienzan a desaparecer.Riego
Regar adecuadamente lo recién plantado; son más vulnerables.
Riego frecuente porque aún hace calor. Aplicarlos al amanecer o al atardecer.
Un riego muy profundo a los árboles, al menos un par de veces.
Las cestas colgantes requieren más agua porque la evaporación es mayor.
Abonado
Este mes se puede hacer una última fertilización general de la temporada al césped, árboles y plantas en general, con un fertilizante, que los prepare no para crecer, sino para resistir mejor el invierno. El producto escogido deberá tener menos nitrógeno y más potasio.
Todavía se puede abonar el naranjo y limonero.
Poda
Arbustos y árboles: recortar las ramas indeseables, ya sea porque han crecido desmesuradamente o para ordenarlas y darles formas.
Podar los setos.
Eliminar tallos y hojas secas para que crezcan con mayor vigor.
Eliminar los frutos en los árboles ornamentales jóvenes porque producen un desgaste de la planta y lo que necesitamos es que crezcan.
Eliminar los frutos de las hiedras porque favorece a los ratones, ya que se alimentan de ellos.
Césped
Es uno de los mejores meses del año para sembrar un nuevo césped.
Aprovechar para resembrar, para rellenar los espacios donde haya desaparecido o donde esté en mal estado.
Vigilar el riego.
Tratar con fungicida las manchas amarillas o pardas que aparezcan en el césped si se sospecha de hongos. Así no se extenderán.
Plagas y enfermedades
Marzo es un mes el que continúa haciendo buena temperatura, por eso prolifera el Pulgón, Cochinillas, Mosca blanca y Araña roja.
Aplicar alcohol de ajo, en otra edición les enviaré los fungicidas caseros, ojo nada de ninguno de amplio aspectro.
Capturar babosas y caracoles con trampas de cerveza, a mano al atardecer
Plantas de interior
Limpiar con una esponja empapada en agua templada todas las plantas de hoja.
Abrir con frecuencia las ventanas, ya que las plantas de interior necesitan aire fresco.
Soltar la tierra de vez en cuando pinchando con un tenedor.Otras labores, a trabajar!!!!!!
Sacar las malezas del jardín, antes que se propaguen semillas indeseables.
Recoger las hojas caídas y usarlas para hacer compost, me las guardan!!!!!, Y me las regalan a mi.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario