Ideas
* Cuando el espacio es escaso, las macetas son el recurso ideal.
* Emplear plantas de distintos tamaños y formas para evitar la monotonía y conseguir un cierto ritmo, también instalar cestas colgantes.
* Por las paredes plantas trepadoras con aroma: Jazmines, Dipladenia, Madreselva, Jazmín de Madagascar, Flor de cera (Hoya carnosa), Rosal trepador,...
* Las ventanas son ideales para cultivar flores olorosas y herbáceas aromáticas. El perfume invadirá la casa. Necesitarán en este caso más riego y más abono.
* Cuando el espacio es escaso, las macetas son el recurso ideal.
* Emplear plantas de distintos tamaños y formas para evitar la monotonía y conseguir un cierto ritmo, también instalar cestas colgantes.
* Por las paredes plantas trepadoras con aroma: Jazmines, Dipladenia, Madreselva, Jazmín de Madagascar, Flor de cera (Hoya carnosa), Rosal trepador,...
* Las ventanas son ideales para cultivar flores olorosas y herbáceas aromáticas. El perfume invadirá la casa. Necesitarán en este caso más riego y más abono.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVS0cbWoUlEZwChEJmtiJqqboxgedHuTPAQmWzqeb4SPZ3gCq6CUIEwws2C3zRPM1UAuwJhqFku4vvLBDx8oaRArjscqx5y9UVvukqKcCohV7qLdr1c1cE1arislhcZxz3b7xW8hg5jAq5/s320/macetas.jpg)
* Puede cumplir la función de maceta prácticamente cualquier recipiente hecho en plástico, metal galvanizado, acero inoxidable, barro o cerámica. Es cuestión de echarle imaginación: cubos viejos, tubos, un bol de porcelana, floreros o incluso teteras y soperas viejas pueden hacer de recipientes para las plantas y dar un toque de originalidad.
* Limpiar y desinfectarlos con lavandina.
* Si no lo tiene, también será necesario hacer en el fondo del recipiente un agujero de drenaje para que la planta no se ahogue. Cubrir el agujero o agujeros con trozos de maceta rota o de ladrillo para que no se tapone.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0pLAJ-Xb9evMe4fMx7gh8AckH48c2YCV-UCYxKHVrF0OvkAsxbeQFHjieK9QgKKPIiyQR9sK8xNkcbe_V7F8pjiXad3C-TXYpaCmVcJnBJjn3Q_Sf5DOB3NDwhUScgEecHeqIFwJ0YITN/s320/luz-solar%5B1%5D.jpg)
Hojas variegadas
* Las plantas con hojas variegadas (veteados en verde y amarillo) necesitan más luz que las de hojas verdes.
* Las plantas con flor les gusta un poco de sol (siempre a través del cristal).
* A los cactus les gusta tener mucha luz.
* Es bueno dar la vuelta regularmente a las plantas para que reciban la misma luz por todos lados, si no, te encontrarás con plantas torcidas.
* En invierno, como el sol no es tan fuerte, podés colocar las plantas de interior cerca de la ventana y retirarlas un poco en verano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2BhQsZ7QQ9br9n65jzWAxb4fGSpdalUkGur0llLrCNyA_43_VC6D4JNGKWPNOThNaGrTWbU_k7ZZmgrqOB4wjMpYejXjv7BdXYQsKhEjHNYnvaMaV7HIokHVZtJogkdAVbiPEvUcNiGgF/s320/riego%5B1%5D.jpg)
* La causa más frecuente de mortalidad en las plantas en maceta es el exceso de riego. Si se te mueren, fíjate en primer lugar cómo estás regando y comprueba si el recipiente tiene un orificio en la parte inferior que impida el encharcamiento.
* Para saber cuándo regar, el mejor método es introducir los dedos en el sustrato.
* Si hay viento caliente en verano, riego prácticamente a diario a las macetas y jardineras debido a que se secan a las pocas horas.
* Si tenés macetas de barro, recordá que la arcilla es porosa y el agua transpira por el material. Necesitará más riego que una maceta de plástico o esmaltada.
Aireado
Cada 15 días remover ligeramente la superficie del sustrato de las macetas para romper la costra y aflojar un poco sin dañar las raíces.
Limpiar las plantas
* Si tus plantas tienen hojas polvorientas, dales una ducha pulverizando agua.
Cambio de maceta
El primer síntoma de que una planta necesita un cambio es que el crecimiento se detiene. Si ves que una planta no crece, seguramente necesite un cambio a contenedor mayor. El segundo síntoma es que las raíces se ven salir por el agujero de drenaje.